Kave Gallery es una declaración de intenciones, un compromiso firme de democratizar el acceso al arte.
Para nosotros el arte es cultura y la cultura es intrínseca al espacio que llamamos hogar.
Con este proyecto pretendemos democratizar y romper las barreras del formato clásico de galería de arte. Kave Gallery es un lugar donde poder inspirarte, aprender, conocer nuevos talentos y acceder a perfiles más consagrados. Un lugar donde encontrar piezas originales de artistas únicos para poderlos disfrutar en tus espacios.
MANIFESTO
1 Celebración de la diversidad artística
En Kave Home, apreciamos la diversidad en todas sus formas. Trabajamos con artistas emergentes y consolidados, abrazando una amplia gama de estilos, técnicas y visiones. Queremos que cada hogar refleje la diversidad de la expresión artística, convirtiendo cada espacio en un lienzo único y personal.
2 Colaboración y apoyo a los artistas
Nuestra plataforma no solo es un lugar de venta de obras de arte, sino también un espacio de colaboración y apoyo para los artistas. Hemos formado una comunidad con los creadores para impulsar sus carreras, proporcionándoles una plataforma para mostrar su talento y conectar con una audiencia global.
3 El compromiso con el arte
Nuestro proyecto va más allá de Kave Gallery; queremos crear puentes, abrir puertas y derribar barreras. Estamos comprometidos con el mundo del arte, apoyando eventos y colaboraciones que nutren la creatividad y promueven el diálogo cultural. El arte y diseño original enriquece nuestra existencia y tiene el poder de transformar el mundo. Nuestro propósito es garantizar que toda la comunidad de Kave Home tenga acceso a estas creaciones, elevando así el diseño de espacios a otro nivel.
Nuevos artistas
En esta ocasión nos emplazamos en la Fundació Joan Miró, un espacio inspirador y emblemático de Barcelona donde el arte y el diseño convergen.
Presentamos también una cuidada selección de mobiliario, donde cada pieza está escogida especialmente para complementar las obras de arte de esta edición.
Malou
Palmqvist
Malou Palmqvist comenzó su trayectoria a temprana edad, influenciada por sus padres artistas. A través de la exploración personal ha encontrado su identidad, basada en su interés por la interacción de las formas orgánicas y sintéticas. Inspirada por los procesos naturales de descomposición, Malou explora texturas, colores y formas en constante evolución, capturando el movimiento en el tiempo.
"Mi trabajo existe al borde del colapso, explorando el delicado equilibrio entre la estructura y la desintegración. Cada pieza es una meditación sobre la belleza de la decadencia y las infinitas posibilidades que surgen de la transformación."
– Malou Palmqvist
Abid
Javed
Con formación en biología molecular, Abid Javed basa sus piezas en un enfoque abstracto y surrealista, creando paisajes escultóricos inspirados en la biología y sus narrativas. Explora conceptos que van desde células y moléculas hasta el biomorfismo, integrando su herencia cultural con referencias al arte islámico, la geometría y el diseño del siglo XX. Utiliza principalmente la cerámica que, combinada con otros materiales, crea piezas innovadoras que se sitúan entre la escultura y el diseño.
"Mi trabajo existe al borde del colapso, explorando el delicado equilibrio entre la estructura y la desintegración. Cada pieza es una meditación sobre la belleza de la decadencia y las infinitas posibilidades que surgen de la transformación."
– Malou Palmqvist
Bettina
Willnauer
La obra de Bettina Willnauer se basa en la creación de mundos oníricos en los que convergen los objetos cotidianos, la naturaleza y la figura humana. Su proceso creativo se inspira en los paisajes exteriores, donde encuentra combinaciones de colores y empieza a crear sus bocetos, que evolucionan constantemente reflejando una exploración orgánica y fluida de sus ideas.
"El tufting para mí es una especie de meditación, estar completamente en el momento, conmigo misma, y crear lo que se sienta adecuado en ese preciso instante. Es a la vez algo que me arraiga y me empodera."
– Bettina Willnauer
Mattia
Sugamiele
El trabajo de Mattia Sugamiele combina múltiples técnicas como la pintura, la escultura, las tecnologías digitales y el vídeo, usando como inspiración la teoría del filósofo Floridi sobre la condición humana en un mundo híbrido entre lo virtual y lo real. Mattia investiga cómo las tecnologías contemporáneas redefinen la identidad humana a través de obras que combinan diferentes lenguajes y medios.
"En este complejo momento histórico, el arte tiene la tarea de mostrarnos otros mundos posibles; así es como mis obras toman forma, convirtiéndose en contenedores, constelaciones en las que sumergirnos, en las que reflejarnos."
– Mattia Sugamiele
Mariana
Baertl
Inspirada por la naturaleza, sus elementos y formas orgánicas, Mariana Baertl refleja en sus obras los paisajes, texturas y patrones naturales que la rodean, consiguiendo evocar movimiento y fluidez. En su proceso creativo intuitivo, utiliza los elementos de su entorno, fusionando conceptos y materiales para crear piezas únicas.
"Me encanta crear con materiales naturales porque reflejan una gran variedad de texturas y formas que me inspiran. Además, expresan al espectador sentimientos de relajación y paz."
– Mariana Baertl
Théo
Lopez
Théo Lopez empezó su carrera artística en 2008 en París, tras conocer al colectivo de artistas 9ème Concept. Su curiosidad y viajes al extranjero han llevado al artista hacia un estilo abstracto. Inspirado por el constructivismo ruso y el expresionismo alemán, su obra combina experimentación y técnica, oscilando entre la reflexión y la espontaneidad. Su proceso creativo se basa en la intuición y la estructuración geométrica, generando transformaciones constantes en sus pinturas. Sus obras se componen de múltiples capas, colores y líneas vibrantes, que evocan flujos de energía para crear armonías que definen su singular estilo artístico.
"El color es una radiación y como toda radiación está en movimiento. Mi papel como artista es transcribir estos movimientos y darles sustancia".
– Théo Lopez
Photography: Bèla Adler
Kave Gallery es un proyecto en constante evolución y estamos siempre en busca de nuevos artistas.
Si quieres colaborar, escribe a kavegallery@kavehome.com