
Tu casa, el mejor lugar donde estar
¿Qué es lo primero que hacéis tal cual suena el despertador? En mi caso, lo primero es retrasar unas 10 veces la alarma… una vez él (sí, el despertador) ha podido conmigo o con mis legañas, enciendo la radio mientras me dispongo a repasar las cincuenta mil redes sociales y apps que tengo en mi Iphone. Y, como sospecho que vuestros amaneceres son similares al mío, hoy os traigo 10 apps que todo foodie que se precie debería tener en su móvil.
Para aquéllos que os guste inspiraros y guardar vuestras innovaciones en recetas, Cookbooth es una de esas geniales apps. Con ella podréis buscar por palabras por ejemplo un alimento concreto, y os aparecerán todas las recetas publicadas con éste. Podréis guardaros las recetas que más os gusten y crear vuestras propias recetas con un formato muy visual incluyendo el paso a paso con fotografías. Y, ojo, para los más tímidos: podréis mantener vuestro recetario de manera pública o privada.
Lo sentimos, pero el recetario de la abuela ya ha pasado a la historia.
Substitutions es una aplicación genial para encontrar el “substituto perfecto” (valga la redundancia) para cada alimento. ¿Queréis hacer un pastel y no tenéis azúcar en casa? Buscad sustitutos fácilmente. Seguro que algo encontráis en la despensa.
No sé si estaréis de acuerdo conmigo, pero las alergias son la enfermedad del siglo XXI, cada vez somos más los afectados por alergias e intolerancias de todo tipo y de ahí, nacen apps como la de Substitutions. La app tiene apartados específicos para alérgicos e intolerantes. Y no sólo es ideal para los alérgicos, sino para todos aquéllos que seáis veganos, vegetarianos o cualquier otro tipo de corriente alimentaria. Seguro que encontráis ideas novedosas para sustituir alimentos que habéis eliminado de vuestra dieta.
Érase una vez un blog que se convirtió en libro, que se convirtió en aplicación. Eso es Deliciously Ella. Un caso de éxito que cualquier foodie debería conocer. Ella nos propone deliciosas recetas, muy saludables y nutritivas. Además, visualmente es una maravilla.
Para los amantes del vino, para aquéllos que nos gusta el vino pero no somos expertos, para cuando quieres organizar una cena en casa pero no sabes qué vino comprar (por eso de los maridajes y tal…) lleva VIVINO. Sólo tendréis que entrar en la app, hacer una fotografía a la etiqueta y directamente os aparecerá una nota de los usuarios, el precio medio en tienda y ojo, con qué platos marida bien.
Es una maravilla, ¿sí o sí?
Esta app (española, por cierto) nos propone consumir de manera responsable y respetando el medio ambiente, el impacto social y, sobre todo, preservando nuestra salud. Tanto en la aplicación como en la web, podréis buscar entre 15.000 productos y descubrir qué puntuación tiene. Además, con la app nos ofrecen la opción de escanear el código de barras y… voilà! Tendremos la puntuación sobre el producto que está en nuestras manos. La puntuación va del 0 al 10 y surge de valorar los 3 aspectos que os comentábamos al inicio: salud + impacto medioambiental + impacto social.
¿Queréis hacer una prueba? Buscad aquí: https://www.abouit.eu/home
Para los que no conozcáis a Macarfi, es una guía gastronómica con un formato muy práctico y con muchísimas referencias en la ciudad de Barcelona. La app en formato premium os permitirá reservar en restaurantes inimaginables con opción de menú cerrado o abierto con algún plato de obsequio. Todo ello es accesible pagando una cuota de suscripción anual. Con esta aplicación hemos probado ya: Céleri, La Taverna del Clínic, Estimar y Via Veneto. En todos ellos con algún beneficio que otro. Sólo con estos 4 hemos más que compensado la cuota anual.
Un poco/mucho deporte es esencial para llevar un estilo de vida saludable, sobre todo si acostumbramos a comer mucho fuera… ejem, ejem. Al respecto, os proponemos 2 apps que os permitirán diseñar entrenamientos personalizados en función de vuestros objetivos, peso, edad, etc. Se trata de Nike Trainig y 8Fit. Un detalle que me parece muy útil es que puedes configurarlas para que te ofrezca entrenamientos con o sin material, para que podáis hacerlo en casa y no tengáis excusa. Además, con 8fit podréis tener asesoramiento nutricional y diseñar menús semanales. ¿Sus precios? Ambas son gratuitas, aunque con 8fit deberéis pagar para ampliar los beneficios que podéis obtener.
Poco tengo que decir (negativo) de esta app, la aplicación que todo el mundo usa y que nos ha convertido a todos en fotógrafos, trendsetters y #nosécuantasmilcosasmás. Ah sí, y la que nos ha creado la manía de escribir con hashtags. ¿O fue Twitter? En definitiva, para los amantes de la fotografía, podéis encontrar auténticas maravillas.
¿Mis instagramers/foodies favoritos? Beth Kirby de @local_milk y Nora Eisermann @Laura Muthesius de @_foodstories_.
Pinterest es mi red social por excelencia para inspirarme visualmente. Cuando queráis decorar la mesa de la cena que estáis organizando en casa, cuando no sepáis cómo colocar los gofres para que queden ideales, cómo hacer una receta de pancakes saludables sin olvidar la estética… ahí está Pinterest, no os fallará. Os lo aseguro, podéis encontrar cualquier cosa en Pinterest. Tiene un buscador facilísimo en el que debéis introducir las palabras clave.
Tip: muchas de las publicaciones están en inglés así que, para un mayor éxito en la búsqueda, os recomendamos que escribáis las palabras en inglés.
Además, podéis crear muros o grupos donde guardar vuestra inspiración organizada por categorías. Dichos muros pueden ser públicos o privados.
Da una segunda vida a tus muebles, colchones, edredones y almohadas. Cuando los quieras renovar, si los antiguos todavía están en buenas condiciones, los puedes donar a una organización de economía social y solidaria, cerca de tu casa. Si no, los puedes dejar en el centro de recogida de residuos, en el contenedor para los muebles utilizados.
Estos productos recogidos en los contenedores de mobiliario, se envían a centros de clasificación donde los materiales se separan según material (madera, chatarra, plástico...) para transformarlos en nuevas materias primas recicladas y se utilizan para fabricar otros productos o para ser recuperados en forma de energía, utilizada como combustible en plantas de cemento.
Encuentra todos los puntos de recogida para dar/tirar el mobiliario utilizado, cerca de tu casa eco-mobilier.fr
¡Eh! Algunos productos ya no están disponibles
Si deseas continuar, actualiza tu cesta