
Tzatziki, prepara la salsa griega de yogur más refrescante
Sabemos lo difícil que es encontrar los muebles perfectos para un salón pequeño, pero el reto se vuelve sencillo si sigues al pie de la letra los siguientes pasos.
¿Te ha pasado alguna vez que has comprado un mueble que no cabe, ocupa demasiado espacio o no queda como te lo habías imaginado? Esto pasa muy a menudo cuando previamente no hemos tomado las medidas ni de la estancia ni de los muebles. Te recomendamos aplicar este paso primero. Coge un metro, un lápiz y un papel y dibuja la forma de tu salón. Incluye todo lo que haya: paredes, ventanas, enchufes, puertas, pilares… Mide cada metro y elemento. Lleva su tiempo pero vale la pena y evita caer en errores tontos después.
Anota en una lista los muebles que sí o sí deben estar en tu salón. Sofás, aparadores, mesas auxiliares, mesas de centro, sillas y mesa de comedor, tv, alfombras… Cíñete de momento solo a lo esencial. Coge todas sus medidas.
Una vez que has elegido los muebles que te gustan, piensa en cómo quieres distribuir el espacio. Hay que tener en cuenta que debes dejar espacios vacíos para las zonas de paso. Recomendamos dejar mínimo 60 cm entre mueble y mueble. Incluye tus fichajes en el dibujo o señálalos en el espacio con papeles en el suelo o cinta de pintor.
Te mostramos las opciones más adecuadas para distribuir los muebles en salones cuadrados de 25 m2:
Un sofá rinconero es la opción perfecta para optimizar al máximo el espacio. En este salón, se ha utilizado dos mesas auxiliares de centro y se han colocado en el lugar más cercano a la luz natural. La mesa del comedor, la colocaremos justo al lado del sofá, y podemos colocar una estantería entre los dos para separar los ambientes. Si eres de los que necesita la TV, colócala en frente del sofá y busca un mueble bajo y estrecho para colocarla.
Si la televisión no figura entre la lista de los muebles imprescindibles y te gustan las reuniones familiares y con amigos, te proponemos colocar un sofá de varias plazas con dos sillones delante y una mesa alargada o redonda en el centro. Coloca también una alfombra que abarque todos los muebles de este espacio. Acaba de decorar los rincones con plantas altas.
Para este salón, se han escogido dos sofás idénticos colocados en forma de L. La mesa del centro cuadrada y un sillón al otro lado. Si tu salón carece de luz natural, usa lámparas de techo o lámparas de pie para evitar recargar el espacio.
Este salón me parece que está muy bien aprovechado. Tiene un montón de plazas para llenar la estancia de gente sin quedar abarrotado. Un sofá, dos sillones y dos puffs con una mesa alargada en el centro es lo que necesitas para replicar este salón.
Para decorar un salón rectangular y estrecho, nos fijaremos en la dirección de la luz natural, evitaremos colocar más de 1 sofá y nos centraremos en utilizar muebles bajos.
¿Sabías que sin malabares ni reformas puedes hacer que tu salón se vea más grande? Te recomiendo leer nuestro post anterior donde te damos muy buenas ideas para agrandar tu salón de manera visual.
Da una segunda vida a tus muebles, colchones, edredones y almohadas. Cuando los quieras renovar, si los antiguos todavía están en buenas condiciones, los puedes donar a una organización de economía social y solidaria, cerca de tu casa. Si no, los puedes dejar en el centro de recogida de residuos, en el contenedor para los muebles utilizados.
Estos productos recogidos en los contenedores de mobiliario, se envían a centros de clasificación donde los materiales se separan según material (madera, chatarra, plástico...) para transformarlos en nuevas materias primas recicladas y se utilizan para fabricar otros productos o para ser recuperados en forma de energía, utilizada como combustible en plantas de cemento.
Encuentra todos los puntos de recogida para dar/tirar el mobiliario utilizado, cerca de tu casa eco-mobilier.fr
¡Eh! Algunos productos ya no están disponibles
Si deseas continuar, actualiza tu cesta