
Tu casa, el mejor lugar donde estar
Disfrutar del relax al aire libre está al alcance de todos, incluso los que tenemos una terraza pequeña que acaban convirtiéndose en trastero. Solo necesitamos prestar un poco de atención para transformarla en algo mejor.
Saca de la terraza todas las cosas inservibles y en desuso. Tal vez se las puedas regalar a alguien que las pueda reutilizar o reciclar. Tu terraza no es un armario, es un tesoro: vamos a darle el valor que se merece.
¿Qué te gustaría hacer en tu pequeño exterior? ¿Va a ser un rincón sólo para ti o quieres disfrutarlo en compañía? En función de lo que quieras hacer y lo que te permita el espacio, vamos a elegir el tipo de mobiliario. ¿Quieres un par de ideas?:
Si quieres convertir tu terraza en tu zona zen, donde disfrutar de un momento de conexión contigo mismo y tu música favorita, la mejor opción es una tumbona como Caterin. Una opción similar pero más versátil es la versión sillón más reposapiés. Lo bueno del reposapiés es que te puede hacer las veces de mesita auxiliar si fuese necesario.
Es posible tener una terraza pequeña en buena compañía. Con la mesa y sillas Elisia puedes tener vermuts de hasta 4 personas. Cuando quieras tener el espacio recogido solo tienes que plegar la mesa y las sillas.
Plantas, plantas, plantas. Todos los espacios necesitan vida, y siendo un espacio exterior es obligatorio. Levanta las plantas del suelo y haz que parezcan mucho más grandes sin robar espacio con terrarios y maceteros con pie. Combina dos o tres maceteros de terracota y crea una composición a distintas alturas para crear movimiento. Por último, añade el toque final con un poco de color y alegría. Con los cojines Dalila te darán ganas de hacerte un smoothie y disfrutar del solecito.
Da una segunda vida a tus muebles, colchones, edredones y almohadas. Cuando los quieras renovar, si los antiguos todavía están en buenas condiciones, los puedes donar a una organización de economía social y solidaria, cerca de tu casa. Si no, los puedes dejar en el centro de recogida de residuos, en el contenedor para los muebles utilizados.
Estos productos recogidos en los contenedores de mobiliario, se envían a centros de clasificación donde los materiales se separan según material (madera, chatarra, plástico...) para transformarlos en nuevas materias primas recicladas y se utilizan para fabricar otros productos o para ser recuperados en forma de energía, utilizada como combustible en plantas de cemento.
Encuentra todos los puntos de recogida para dar/tirar el mobiliario utilizado, cerca de tu casa eco-mobilier.fr
¡Eh! Algunos productos ya no están disponibles
Si deseas continuar, actualiza tu cesta