
Tu casa, el mejor lugar donde estar
Para aprovechar el espacio, es imprescindible tener en cuenta la forma y la distribución, sobre todo si se trata de una de las estancias principales de tu casa, el salón. Estos tips son las claves para sacarle el máximo partido.
Para no invadir el espacio ni cortar el efecto visual, alinea los muebles con las paredes y mantén la sensación de amplitud y profundidad.
Escoge el mismo color para pared y muebles, de modo que queden disimulados. La colección DE sabe de lo que hablamos. Con frontales blancos, aligera el ambiente y tiene almacenaje para liberar el espacio y mantenerlo ordenado.
Si eres de los que les gusta ponerse bien cómodo o sois muchos en casa, los sofás en forma de L como los sofás rinconeros o sofás con chaise longue son perfectos para salones rectangulares.
Aprovechas dos paredes del espacio para añadir más funcionalidad y confort. Ahora solo debes escoger un tapizado acorde con el estilo del resto del ambiente. Atrévete con un sofá como el Debrao el Blok, de terciopelo y pana, para marcar tendencia.
Las mesas suelen quitar mucho espacio a nivel visual, sobre todo si se trata de un salón pequeño o estrecho. Por eso, la mejor opción es colocarlo en línea con las paredes, nunca perpendicular, a menos que tengas mucho sitio.
Otra opción que te hará ganar amplitud y luz es escoger una mesa con patas finas o de cristal, como la colección Burano. Además, es un toque con mucho estilo si queremos un salón moderno.
Si quieres separar el espacio en distintos ambientes, como tu lugar de lectura o comedor, existen diferentes maneras de hacerlo.
Puedes usar un biombo o estantería que hagan de límite entre una banda y otra. Pero si quieres mantener una visión abierta usa alfombras, que hacen la misma función y son más fáciles de mover si quieres hacer una nueva distribución.
Da una segunda vida a tus muebles, colchones, edredones y almohadas. Cuando los quieras renovar, si los antiguos todavía están en buenas condiciones, los puedes donar a una organización de economía social y solidaria, cerca de tu casa. Si no, los puedes dejar en el centro de recogida de residuos, en el contenedor para los muebles utilizados.
Estos productos recogidos en los contenedores de mobiliario, se envían a centros de clasificación donde los materiales se separan según material (madera, chatarra, plástico...) para transformarlos en nuevas materias primas recicladas y se utilizan para fabricar otros productos o para ser recuperados en forma de energía, utilizada como combustible en plantas de cemento.
Encuentra todos los puntos de recogida para dar/tirar el mobiliario utilizado, cerca de tu casa eco-mobilier.fr
¡Eh! Algunos productos ya no están disponibles
Si deseas continuar, actualiza tu cesta