
Unas oficinas de diseño
¿Dormir con plantas o sin plantas? Nos adentramos en un debate que ha despertado la curiosidad de muchos. En este post damos nuestra humilde opinión, basada en nuestra experiencia y en estudios centrados en este tema.
Primero, antes de determinar si quieres plantas en tu dormitorio o no, te recomendamos que tengas en cuenta que deben tener un mantenimiento, estar expuestas a la luz natural y que es importante que pienses bien dónde las colocas.
Por ejemplo, un cactus tiene muy fácil mantenimiento, pero ¿quién es el valiente que lo coloca cerca del despertador? El único lugar del dormitorio donde nosotros recomendamos que evites colocar plantas es sobre tu mesita de noche ya que al regarlas pueden desprender humedad y, en caso de accidente, terminarás con un terrario en la mesita. Pero no es el fin del mundo, si te gusta el efecto de las plantas al lado de la cama, ¡puedes añadir una artificial!
Hay muchos estudios, como éste de la NASA, que recomiendan añadir plantas a tu entorno para eliminar la polución del aire como el humo, químicos o bacterias. Así que rodeándote de plantas y conseguirás una mejor calidad del aire y podrás respirar tranquilo.
Este es el punto más famoso. ¿Por qué? Durante el día, las plantas purifican el aire mientras hacen la fotosíntesis, pero cuando llega la noche, se produce un efecto inverso, dejan de producir oxígeno para emitir dióxido de carbono. De modo que respiran como lo hacemos nosotros.
Aquí está el kit de la cuestión, hay quién mantiene que las plantas “nos roban” nuestro oxígeno de modo que provocan una peor calidad del aire para nuestro sueño y, por eso, son perjudiciales.
¿Qué pensamos de todo esto? Viéndolo desde esta perspectiva de lo que nosotros denominamos como anti-plantismo, sería lógico también decir que es perjudicial dormir acompañado o con animales cerca ya que respiran como lo hacemos nosotros. Es más, realmente las plantas (medianas o pequeñas) producen muchísima menos cantidad de dióxido de carbono que una persona o mascota.
Así que, si tienes problemas respiratorios o para dormir, recomendamos que consultes la opinión de un experto. La nuestra es que las plantas, en cierta medida, pueden convivir perfectamente contigo mientras duermes sin causar ningún efecto negativo.
Si te gustan las plantas y cuidar de ellas, habrás notado que tiene un efecto muy positivo a la hora de reducir el estrés. Son una excusa perfecta para olvidarte de tus problemas y centrarte en una actividad entretenida que no requiere muchos quebraderos de cabeza.
Además, estar rodeado de naturaleza siempre es bueno para sentirte conectado con ella.
A parte de purificar el aire cuando hacen la fotosíntesis, también absorben la humedad del aire para mantenerse hidratadas. La mayoría de plantas son efectivas en este sentido, pero hay especies que tienen esta capacidad mucho más desarrollada, como sería el caso de las Suculentas o la Tillandsia.
Como ya sabrás, nosotros siempre pensamos en la parte decorativa de todo y, en este caso, las plantas son una de nuestras opciones decorativas favoritas. Permiten añadir color, un toque natural e iluminar tus estancias, además de ser perfectas para reducir el eco. ¡Si es que todo son ventajas!
Antes de preocuparnos por teorías conspiratorias, creemos que es mucho más esencial contar con un dormitorio bien ventilado, con plantas o sin ellas, con una ropa de cama limpia y de calidad, con un colchón que se adapte a ti y hacer del orden tu filosofía de vida.
¿Buscas ideas y consejos para decorar tu dormitorio? Haz clic aquí para seguir leyendo nuestro blog.
Da una segunda vida a tus muebles, colchones, edredones y almohadas. Cuando los quieras renovar, si los antiguos todavía están en buenas condiciones, los puedes donar a una organización de economía social y solidaria, cerca de tu casa. Si no, los puedes dejar en el centro de recogida de residuos, en el contenedor para los muebles utilizados.
Estos productos recogidos en los contenedores de mobiliario, se envían a centros de clasificación donde los materiales se separan según material (madera, chatarra, plástico...) para transformarlos en nuevas materias primas recicladas y se utilizan para fabricar otros productos o para ser recuperados en forma de energía, utilizada como combustible en plantas de cemento.
Encuentra todos los puntos de recogida para dar/tirar el mobiliario utilizado, cerca de tu casa eco-mobilier.fr
¡Eh! Algunos productos ya no están disponibles
Para continuar con la compra, actualiza tu cesta