
Tu casa, el mejor lugar donde estar
Ha llegado el momento de que los city lovers también seamos influencers esta primavera. Crea tu propio hashtag con estas propuestas de diseño. Apuesta por la tendencia (d)eco y disfruta de esta estación sin salir de casa.
Después de un día ajetreado, qué mejor que tomar el aire (y una buena cerveza) en tu balcón, terraza o jardín eco. Escoge plantas exóticas de secano, como diferentes variedades de cactus, para que estén siempre listas para ti. Combina sus diferentes tamaños, y ponlas en los maceteros de cemento Merida o Kwanti para mantener un look urbano. Ahora solo falta que te pongas cómodo gracias a la colección de mesa y taburetes Sari, ideales para espacios reducidos.
Si alguien sabe sobre el keep calm son los japoneses. Y es que la filosofía oriental siempre ha tenido en cuenta la naturaleza para el relax. Para cuidar tus bonsáis y practicar el karesansui, un mesa Jeanette y una de las sillas Nina crean el entorno ideal. ¿Quieres una verdadera desconexión? Escucha el movimiento del agua en el recorrido de una pequeña fuente cerca.
Ten un reservado eco en tu terraza o balcón. Las alfombras PET Rodhe, además de crear ambiente, lo hacen de manera sostenible. Combínala con el sofá y mesas Simja, de madera maciza de eucalipto con certificado FSC, que garantiza su origen en una tala responsable de árboles de bosques sostenibles y dale un toque con los cojines Nedra. Querrás que tus momentos chill-out nunca acaben.
Así que, sigue disfrutando de tu vida urbana y desconecta cuando quieras. Aprovecha para tomar el sol en tu tumbona Lucien y, ¡recuerda!, bebe mucha agua. Y usa el vidrio, pasando del plástico. Las jarras Nausica, Yida y Rori, es la mejor opción para contribuir por un planeta sostenible.
Da una segunda vida a tus muebles, colchones, edredones y almohadas. Cuando los quieras renovar, si los antiguos todavía están en buenas condiciones, los puedes donar a una organización de economía social y solidaria, cerca de tu casa. Si no, los puedes dejar en el centro de recogida de residuos, en el contenedor para los muebles utilizados.
Estos productos recogidos en los contenedores de mobiliario, se envían a centros de clasificación donde los materiales se separan según material (madera, chatarra, plástico...) para transformarlos en nuevas materias primas recicladas y se utilizan para fabricar otros productos o para ser recuperados en forma de energía, utilizada como combustible en plantas de cemento.
Encuentra todos los puntos de recogida para dar/tirar el mobiliario utilizado, cerca de tu casa eco-mobilier.fr
¡Eh! Algunos productos ya no están disponibles
Si deseas continuar, actualiza tu cesta