
Personalizar accesorios de vidrio con lettering by @soy.letrista
Vuelven los eventos a la tienda de Barcelona con la compañía inmejorable de Pia Capdevila, diseñadora de interiores y Kave Pro, con más de 15 años de experiencia, 65.000 seguidores en Instagram, muy reconocida en Barcelona y en nuestro sector.
Un evento exclusivo en el que invitamos a los 30 Kave Pro más VIP de la zona para agradecerles su confianza.
Descubrimos los mejores trucos para decorar una zona home office y confirmamos nuestra admiración por Pia. ¿Quieres conocer sus secretos para sacarle el máximo partido?
El primer paso es estudiar el espacio que tenemos disponible para colocar nuestra oficina y pensar en cómo trabajamos para hacerlo lo más cómodo posible.
En caso de tener la suerte de contar con una habitación para colocar la zona de trabajo tenemos más libertad a la hora de elegir el estilo decorativo del espacio, además de permitirnos elegir una silla ergonómica sin tener tan en cuenta la estética del espacio.
Para aquellos que necesitan un espacio de trabajo integrado en otra estancia es esencial seguir la misma línea de estilo para mantener la harmonía visual. Aquí es donde entran en juego las sillas de oficina tapizadas, actualmente hay muchas opciones ergonómicas que también cuidan el diseño como Einara o Yvette, y los escritorios como Julia, que nos ayudan a mantener el orden con cajones para guardar los cables.
Un elemento clave es la madera. Siempre te ayudará a aportar un toque natural, ya sea en la elección del escritorio, en los muebles de almacenaje o en la elección del suelo. Pia recomienda evitar los escritorios de cristal para mantener esta sensación de calidez en el espacio.
¿Y si quieres un escritorio de cristal o evitar la madera? Las plantas serán tus mejores aliadas para conseguir este efecto, además de ser un perfecto aislante acústico. Ya sean naturales o artificiales, son grandes compañeras de trabajo.
Las reuniones a distancia se han convertido en una realidad y, ¿cómo conseguimos un fondo que nos favorezca? Con una estantería donde colocar libros, decoración y plantas, colocando cuadros o hasta papel de pared.
Pia nos confiesa que para sentirse cómoda con la pared que decora sus videollamadas tiene un cuadro que le gusta ir cambiando cada cierto tiempo para aportar vida y evitar que sea un espacio “aburrido”. Los elementos decorativos tienen un gran poder.
Haz clic aquí para seguir leyendo consejos para decorar tu home office.
Da una segunda vida a tus muebles, colchones, edredones y almohadas. Cuando los quieras renovar, si los antiguos todavía están en buenas condiciones, los puedes donar a una organización de economía social y solidaria, cerca de tu casa. Si no, los puedes dejar en el centro de recogida de residuos, en el contenedor para los muebles utilizados.
Estos productos recogidos en los contenedores de mobiliario, se envían a centros de clasificación donde los materiales se separan según material (madera, chatarra, plástico...) para transformarlos en nuevas materias primas recicladas y se utilizan para fabricar otros productos o para ser recuperados en forma de energía, utilizada como combustible en plantas de cemento.
Encuentra todos los puntos de recogida para dar/tirar el mobiliario utilizado, cerca de tu casa eco-mobilier.fr
¡Eh! Algunos productos ya no están disponibles
Si deseas continuar, actualiza tu cesta