
Cómo vestir la mesa perfecta para este verano by Gabriela Palatchi
¿Tu casa es de techos altos y grandes ventanales? Recuerda que una buena iluminación es imprescindible, sobre todo cuando hay menos horas de luz natural. Por eso, es importante saber qué tipo de lámparas son las más adecuadas para iluminar cada rincón y las que crean rincones más íntimos. Atento porque se avecina un flechazo seguro.
Empecemos fuerte. ¿Qué tal si te digo que puedes tener la luz en tus manos? Con lámparas de techo como Spica o Dione, puedes poner sus brazos articulados en la posición que quieras. Así enfocas los puntos de luz en función de como tengas la distribución de la estancia y sus zonas. ¿A que ha sido amor a primera vista?
Una gran idea es optar por una sola lámpara grande, que dé la sensación de bajar un poco el techo y tenga una buena presencia para ser la protagonista del ambiente. Además, también puede ser la pieza que defina el resto de la decoración. Por ejemplo, la lámpara Shianne es perfecta para ser la estrella en un entorno natural, con muebles de materiales nobles y macizos.
Si hemos acertado y tu amor verdadero es la naturaleza, eres un afortunado. La lámpara Esther, con tres grandes piezas de madera maciza de acacia, es un amor correspondido. Además, encender una lámpara de pie es un recurso ideal para hacer que un mismo espacio tenga un ambiente más íntimo, sin la lámpara de techo. Recuerda que si quieres iluminar un poco más tienes un truquito: Coloca un espejo para que se refleje la luz.
Y, cómo no, otra alternativa es poner más de una lámpara de techo para hacer una composición de lo más top. ¿Por qué tener una cuando puedes tener varias? Mira qué bien queda un conjunto de lámparas Campus.
Seguro que ya te has rendido a los pies de alguna de estas lámparas. Así que para darles power, quédate por aquí y encuentra una de nuestras bombillas compatible. Bulb es lo mejor para ti y el planeta, ya que duran más y consumen menos al ser de Led.
Da una segunda vida a tus muebles, colchones, edredones y almohadas. Cuando los quieras renovar, si los antiguos todavía están en buenas condiciones, los puedes donar a una organización de economía social y solidaria, cerca de tu casa. Si no, los puedes dejar en el centro de recogida de residuos, en el contenedor para los muebles utilizados.
Estos productos recogidos en los contenedores de mobiliario, se envían a centros de clasificación donde los materiales se separan según material (madera, chatarra, plástico...) para transformarlos en nuevas materias primas recicladas y se utilizan para fabricar otros productos o para ser recuperados en forma de energía, utilizada como combustible en plantas de cemento.
Encuentra todos los puntos de recogida para dar/tirar el mobiliario utilizado, cerca de tu casa eco-mobilier.fr
¡Eh! Algunos productos ya no están disponibles
Si deseas continuar, actualiza tu cesta