
Tu casa, el mejor lugar donde estar
El estilo Memphis es el espíritu libre de las tendencias que conforman el mundo del diseño, la arquitectura y el interiorismo. Así lo demuestra con su puesta en escena: elementos a priori inconexos, infinitas formas geométricas y colores chillones. Déjate sorprender por este estilo que seguro no te va a dejar indiferente.
Y es que se erigió como la antítesis al minimalismo y el “Good Design” que se predicaba en los 70. Hoy en día, se le conoce como neo-Memphis y ya se ha propagado por todos los ámbitos y soportes habidos y por haber.
Cilindros, rombos, triángulos, círculos y demás formas geométricas se usan de manera asimétrica para provocar una intencionada sensación de caos. A todo esto, hay que sumarle patterns imposibles que combinan líneas finas y rectas, formas con estructura 3D y puntos orgánicos dispuestos aleatoriamente. Sólo existe una única regla, que no hay reglas.
Verdes, azules, amarillos, rojos… y cuánto más chillones mejor. Una de las misiones del Memphis es la de provocar emociones. Con su imposible mezcla de colores fuertes y estridentes crea toda una experiencia visual que no pasa (para nada) desapercibida. Aunque se aleja del clásico negro y los colores neutros, es clara su predilección por el binomio blanco – negro, plasmado en incontables grafismos.
Queda claro que todo lo prestablecido es motivo de rechazo para el estilo Memphis. De este modo, podemos ver muebles y decoración con formas poco convencionales que se desvinculan de su función principal. La imaginación y la creatividad van de la mano, y bajo su mando la diversión y el asombro están más que asegurados. Créditos imágenes: Pinterest.
Da una segunda vida a tus muebles, colchones, edredones y almohadas. Cuando los quieras renovar, si los antiguos todavía están en buenas condiciones, los puedes donar a una organización de economía social y solidaria, cerca de tu casa. Si no, los puedes dejar en el centro de recogida de residuos, en el contenedor para los muebles utilizados.
Estos productos recogidos en los contenedores de mobiliario, se envían a centros de clasificación donde los materiales se separan según material (madera, chatarra, plástico...) para transformarlos en nuevas materias primas recicladas y se utilizan para fabricar otros productos o para ser recuperados en forma de energía, utilizada como combustible en plantas de cemento.
Encuentra todos los puntos de recogida para dar/tirar el mobiliario utilizado, cerca de tu casa eco-mobilier.fr
¡Eh! Algunos productos ya no están disponibles
Si deseas continuar, actualiza tu cesta