
Tu casa, el mejor lugar donde estar
Hace dos años, visitamos este antiguo taller textil que había sido reconvertido en depósito de coches siniestrados. Al principio, nada era demasiado atractivo. Grandes charcos de agua en el suelo y muchas goteras. Un suelo repleto de musgo. Pero tenía potencial. 300 m2 a rediseñar.
Queríamos un lugar con vida, abierto, y con una altura de techo de unos 4,80 m. No tenía exterior, por lo que diseñamos dos espacios: uno en la entrada de unos 100 m2 y una terraza en el interior del loft de 25 m2.
Tras 10 meses de trabajo intenso, aquí nos tenéis, en nuestra casa loft de la alegría.
Conservamos las vigas y columnas metálicas y las pintamos en negro mate. Para el suelo, parquet de madera envejecida, lo que le da un toque industrial que queda muy bien con el sitio.
Blanco en las paredes, todas. Cuadros, fotos de moda, libros en el suelo. Para el salón, una gran mesa de mármol hecha a partir de una pieza que encontramos por casualidad en casa de unos amigos. Souvenirs de viajes, velas, muchas velas. Floreros, ya que me encantan las flores y ¡ya venía siendo hora de adornar un poco la casa! Plantas, una bicicleta en la primera planta, una encimera de granito negro acabada en cuero, grandes chaise longues, y cómodas butacas. El placer de cocinar, leer, escuchar y tocar música. ¡Mucha música!
Luz por todas partes, y ninguna otra casa que tape la vista. Esta es mi casa loft de la alegría.
Texto original: Olympe
Interpretación y traducción: Judit Navarro
Da una segunda vida a tus muebles, colchones, edredones y almohadas. Cuando los quieras renovar, si los antiguos todavía están en buenas condiciones, los puedes donar a una organización de economía social y solidaria, cerca de tu casa. Si no, los puedes dejar en el centro de recogida de residuos, en el contenedor para los muebles utilizados.
Estos productos recogidos en los contenedores de mobiliario, se envían a centros de clasificación donde los materiales se separan según material (madera, chatarra, plástico...) para transformarlos en nuevas materias primas recicladas y se utilizan para fabricar otros productos o para ser recuperados en forma de energía, utilizada como combustible en plantas de cemento.
Encuentra todos los puntos de recogida para dar/tirar el mobiliario utilizado, cerca de tu casa eco-mobilier.fr
¡Eh! Algunos productos ya no están disponibles
Si deseas continuar, actualiza tu cesta