
Tu casa, el mejor lugar donde estar
Una de las citas imprescindibles del mundo del diseño y la decoración es el Salone del Mobile, celebrada en Milán a mediados de abril. Hablamos con nuestros diseñadores para que nos desvelen todo lo que está por venir y las tendencias que se reafirmaron en este evento de repercusión mundial.
Las estructuras de muebles, sillas, butacas y sofás deja de esconderse para reivindicar no solo su indudable importancia, sino también su estética. Ahora, y en las temporadas que están por venir, la estructura juega un papel estético crucial. De esta tendencia se desprenden diseños honestos en los que a simple vista se comprende toda una pieza, sin trucos ni medias verdades.
Jordi Diaz, uno de los diseñadores de producto de Kave Home, resume las tendencias en cuanto a color en tres: el pink terracota, una versión del clásico terracota tirando al rosado, el Dusty y Klein en la gama de azules y el Dusty en su versión piedra. En otras palabras, el mundo del mueble apuesta por colores que van más allá de los tonos tierra, blancos y escala de grises y se abre a un nuevo mundo lleno de posibilidades... ¡y color!
Nadie debe (ni puede) sorprenderse si decimos que a una de las tendencias de este año, el velvet o terciopelo, todavía le queda una laaaaarga vida. La apuesta es clara: una sola pieza con presencia, como un sofá o una butaca o, en su defecto, un conjunto de sillas, son suficientes para sumarse a esta tendencia que viene en Dark Blue, Emerald Green y Bright Yellow. Y para los que no quieren arriesgar su interiorismo dejando a manos del terciopelo una pieza tan importante, siempre les quedarán los cojines.
Olvidémonos ya de los acabados en blanco o madera clara. Ahora quienes mandan son las maderas oscuras y los metales en negro, sobre todo en su versión mate. Desde luego un detalle que confiere elegancia, estilo y personalidad a cualquier interior.
No es nuevo, pero es una de las tendencias al alza. La mezcla de materiales en un mismo producto es ya casi una obligación moral. La combinación metal y madera es ya un clásico en el mundo del mobiliario y la decoración, pero es más novedosa la combinación de metal y tapicería, madera y cuero en sillas, etc.
Lejos de renegar de lo sintético, los diseñadores señalan como una de las próximas tendencias el uso del ratán o mimbre sintético dándole, eso si, un nuevo aire. No todo vale: nada de imitar a las fibras naturales; sí a la combinación de colores y distintos trenzados. Y más "sí" todavía a todas sus virtudes, que no son pocas (flexibilidad, durabilidad, etc.).
No es nuevo, menos aún en outdoor, el uso de trenzados para sillas, butacas y sofás. Pero, apunta, mejor en versión XXL, en todo tipo de tejidos y materiales, también algodón.
Da una segunda vida a tus muebles, colchones, edredones y almohadas. Cuando los quieras renovar, si los antiguos todavía están en buenas condiciones, los puedes donar a una organización de economía social y solidaria, cerca de tu casa. Si no, los puedes dejar en el centro de recogida de residuos, en el contenedor para los muebles utilizados.
Estos productos recogidos en los contenedores de mobiliario, se envían a centros de clasificación donde los materiales se separan según material (madera, chatarra, plástico...) para transformarlos en nuevas materias primas recicladas y se utilizan para fabricar otros productos o para ser recuperados en forma de energía, utilizada como combustible en plantas de cemento.
Encuentra todos los puntos de recogida para dar/tirar el mobiliario utilizado, cerca de tu casa eco-mobilier.fr
¡Eh! Algunos productos ya no están disponibles
Si deseas continuar, actualiza tu cesta