
Personalizar accesorios de vidrio con lettering by @soy.letrista
Todos sabemos que nos reservamos para el postre. En este post te damos la receta para que sorprendas a los tuyos y te conviertas en el auténtico chef de la casa. ¿Quieres saber lo mejor? Es súper sencillo de hacer. ¡Empecemos!
Ingredientes
- 4 manzanas (si es reineta, aún mejor)
- 2 láminas de pasta hojaldre (también puedes usar pasta brisa)
- 150 gr de azúcar
- Mientras se precalienta el horno a 180°C, lava las manzanas y pínchalas.
- Ponlas en una fuente que puedas usar para hornear y añade medio vaso de agua (¡no más!).
- Mételas en el horno a 180°C durante 25 minutos. Para asegurarte que están listas, pínchalas y comprueba que están blandas sin romperse.
- Antes de nada, y para conseguir forma, haz bolas con papel de hornear con un tamaño un poco más grande que el de las manzanas.
- Pasa tu rodillo de rejilla* por encima de las láminas de hojaldre y luego divídela en 4 trozos.
- Coloca la masa ya cortada por encima de la bola de papel de modo que la rodee.
- Hornea cada bola a 200°C durante 15 minutos.
Si no tienes rodillo de rejilla, puede ser la ocasión perfecta para compartir un buen momento con el mejor pinche: nuestro peque. Con la torre de aprendizaje Nuun, la seguridad y diversión están garantizadas.
- Mientras se hornean nuestras bolas de hojaldre, aprovecha para preparar el caramelo, poniendo el azúcar en un recipiente antiadherente a fuego medio hasta que se vuelva líquido y color oscuro.
- Una vez listas las bolas de hojaldre, úntalas bien con el caramelo y déjalas secar.
¡Todo listo! Coloca la manzana en el centro del plato, cúbrela con la rejilla de hojaldre y ya solo queda disfrutar.
Ya que te estrenas como chef, aprovecha para presentar tu postre como merece.
Da una segunda vida a tus muebles, colchones, edredones y almohadas. Cuando los quieras renovar, si los antiguos todavía están en buenas condiciones, los puedes donar a una organización de economía social y solidaria, cerca de tu casa. Si no, los puedes dejar en el centro de recogida de residuos, en el contenedor para los muebles utilizados.
Estos productos recogidos en los contenedores de mobiliario, se envían a centros de clasificación donde los materiales se separan según material (madera, chatarra, plástico...) para transformarlos en nuevas materias primas recicladas y se utilizan para fabricar otros productos o para ser recuperados en forma de energía, utilizada como combustible en plantas de cemento.
Encuentra todos los puntos de recogida para dar/tirar el mobiliario utilizado, cerca de tu casa eco-mobilier.fr
¡Eh! Algunos productos ya no están disponibles
Si deseas continuar, actualiza tu cesta